COMERCIO ELECTRÓNICO B2B y B2C

Impulsa tu empresa y aumenta las ventas con un ecommerce adaptado a tu modelo de negocio.

B2B y B2C, los dos tipos de empresas que utilizan el comercio electrónico.

La importancia del ecommerce para las empresas es ya una realidad universal. Podemos encontrar cientos de ejemplos de empresas de cualquier tamaño y sector que han revolucionado su modelo de negocio gracias al comercio electrónico.

Principales modalidades del comercio electrónico:

Ecommerce B2B
Business To Business

Todo tu catálogo de productos y tu árbol de categorías integrado en tu propia app y sincronizado en tiempo real.

Ecommerce B2C
Business To Consumer

Una experiencia de compra sencilla e intuitiva, que pone a disposición de tus clientes un entorno optimizado para compra a través de dispositivos móviles.

PrestaShop, la mejor plataforma ecommerce.

PrestaShop ofrece la mejor solución para cada necesidad. Una plataforma de ecommerce completa, innovadora y eficaz que te permitirá lanzar tu tienda en Internet adaptada a tu modelo de negocio B2B o B2C.

Prestashop platinum partner logo

En SDi somos Partner Oficial PrestaShop Nivel Platinum, la Agencia TOP 10 en España.

B2B

Ecommerce para B2B

Una plataforma online pensada y diseñada específicamente para las empresas B2B.

¿Qué es el comercio electrónico B2B?

El B2B en ecommerce es una transacción comercial entre dos o más empresas que utilizan Internet como canal para realizar el intercambio.

Comercio electrónico de empresa a empresa.

Ventajas del comercio electrónico
B2B
Reducción y control de gastos.
Mayor optimización de los recursos.
Optimización de los resultados.
Facilidades para la internacionalización.
Reducción de los costes comerciales.
Automatización de procesos.
Adaptable a los cambios del mercado.
B2C

Ecommerce para B2C

Una tienda online diseñada pensando en la experiencia de usuario de los consumidores finales.

¿Qué es el comercio electrónico B2C?

El B2C en ecommerce es una transacción comercial entre una empresa y un consumidor final que utilizan Internet como canal para realizar el intercambio.

Comercio electrónico de empresa a empresa.

Ventajas del comercio electrónico
B2C
Sin barreras geográficas.
Mayor alcance.
Reducción de gastos.
Canal de comunicación complementario.
Adaptable a las necesidades de los clientes.
Automatización de procesos.
Abierto 24 horas, 365 días al año.

Ecommerce B2B vs. B2C

¿En qué se diferencian?

B2B

El volumen de compra por cliente es elevado

El proceso de compra suele ser largo

La compra es racional

Los precios son personalizados y pueden adaptarse a cada cliente

Las fichas de producto cuentan con información muy detallada

El destinatario es otra empresa

B2C

El volumen de compra por cliente es pequeño

El proceso de compra suele ser corto

La compra es por impulso

Los precios suelen ser iguales para todos los clientes, con posibilidad de hacer ofertas o descuentos

Las fichas de producto incluyen mensajes emocionales que conecten con el público

El destinatario es el consumidor final

¿Hablamos por WhatsApp?
Persona trabajando
Asesoramos y analizamos tus necesidades gratuitamente

Nadie sabe más de tu negocio que tú, pero nadie conoce el mundo digital como nosotros. Cuéntanos tu idea o de qué trata tu negocio y estudiaremos cómo llevarlo al éxito.